Préstamo para vehículo: requisitos, tasas de interés, plazos y mejores opciones de crédito en Colombia

advertising

Accede al plan más conveniente de préstamo para vehículo, una de las herramientas financieras más utilizadas en Colombia para comprar un auto nuevo o usado sin pagar el total de contado.

Este tipo de crédito facilita el acceso a la movilidad, permitiendo financiar hasta el 100 % del valor del automóvil según el perfil del solicitante. Hoy en día, bancos, cooperativas y fintechs ofrecen alternativas personalizadas con tasas competitivas, aprobación digital y plazos flexibles.

advertising

A continuación, conoce cómo funciona el préstamo para vehículo, qué requisitos debes cumplir y cuáles son las mejores entidades para financiar tu vehículo en Colombia.

Banco BBVA permite financiar un vehículo incluso estando reportado en DICOM bajo ciertas condiciones: descúbrelas aquí.

Cómo funciona un préstamo para vehículo en Colombia 🚗

préstamo para vehículo
Préstamo para vehículo: ¡accede a planes flexibles y maneja sin complicaciones!

El préstamo para vehículo consiste en un crédito otorgado por una entidad financiera para comprar un auto, ya sea nuevo o usado. El vehículo queda en prenda hasta que se pague el total de la deuda, sirviendo como garantía del préstamo.

Los plazos suelen variar entre 36 y 84 meses, aunque algunas instituciones permiten extenderlos hasta 96 meses.

La tasa de interés depende del perfil del cliente, su capacidad de pago y la política interna de la entidad. A mayor estabilidad financiera y mejor historial crediticio, mejores condiciones y tasas se pueden obtener.

Haz clic en el butón abajo y descubre los mejores carros para comprar este año.

Al hacer clic, serás dirigido a otro post en este sítio.

Requisitos básicos para solicitar un préstamo para vehículo 📝

Antes de tramitar el préstamo, las entidades financieras exigen ciertos documentos y condiciones que ayudan a evaluar la capacidad de pago del solicitante. Los más comunes son:

  • Ser mayor de edad y residente en Colombia.
  • Presentar cédula de ciudadanía vigente.
  • Contar con ingresos comprobables mediante certificación laboral o declaración de renta.
  • Mantener un historial crediticio favorable o justificar ingresos estables.
  • En algunos casos, presentar un codeudor o garantía adicional.

Cumplir con estos requisitos mejora las probabilidades de aprobación y permite acceder a mejores tasas y plazos.

Bancos que ofrecen préstamo para vehículo en Colombia 💰

En Colombia, varios bancos ofrecen programas especializados para la compra de autos nuevos o usados. A continuación, te presentamos las principales opciones disponibles en 2025.

Bancolombia (Sufi) 🏦

Bancolombia, a través de su marca Sufi, lidera el mercado del financiamiento automotor en el país. Ofrece tasas competitivas, aprobación digital y la posibilidad de financiar hasta el 100% del valor del vehículo.

Su plataforma en línea permite simular cuotas, comparar tasas y tramitar el crédito sin necesidad de acudir a una sucursal. Además, Sufi incluye asesoría personalizada y herramientas educativas para promover un uso responsable del crédito.

Davivienda 🏠

Davivienda ofrece préstamos para vehículo adaptados a distintos perfiles financieros. Su programa Ecovehículo brinda beneficios especiales para autos eléctricos e híbridos, incentivando la movilidad sostenible.

El proceso de solicitud es completamente digital, desde la simulación hasta la aprobación. Davivienda destaca por su rapidez en el desembolso, su atención en línea y sus tasas preferenciales para clientes con nómina activa en el banco.

¿Quieres saber cuánto pagarías mes a mes antes de comprometerte? Entonces, aprende cómo usar el simulador de crédito automotriz Citibanamex.

BBVA Colombia 💼

BBVA Colombia brinda préstamos vehiculares con plazos flexibles y tasas fijas competitivas. Su plataforma permite realizar simulaciones, pagos extraordinarios y preaprobaciones inmediatas desde cualquier dispositivo.

Además, ofrece beneficios adicionales para clientes recurrentes o con historial positivo, garantizando transparencia y seguridad en todo el proceso. Es una opción recomendada para quienes buscan comodidad y soporte tecnológico.

Bancoomeva 🤝

Bancoomeva combina la estructura cooperativa con la fortaleza de la banca tradicional. Ofrece préstamos con tasas preferenciales, atención personalizada y plazos de hasta 84 meses.

Sus productos están dirigidos a trabajadores dependientes e independientes que buscan financiamiento confiable. La entidad fomenta la educación financiera y el uso responsable del crédito, promoviendo estabilidad económica y bienestar.

Finandina 💳

Finandina se distingue por su enfoque digital y por evaluar la capacidad de pago actual del cliente. Su proceso 100 % en línea permite obtener aprobación en menos de 24 horas y firmar el contrato sin papeleo.

La entidad financia tanto autos nuevos como usados y brinda flexibilidad para ajustar plazos y montos según el perfil. Además, su atención personalizada y plataforma moderna la posicionan como una de las fintechs líderes en el mercado.

Cooperativas y fintechs que facilitan préstamos para vehículo 💡

Cooperativas como Finesa y fintechs como R5 han revolucionado el crédito automotor en Colombia, ofreciendo productos rápidos y flexibles con menos requisitos que la banca tradicional.

Estas entidades priorizan la inclusión financiera, permitiendo acceso a crédito incluso para personas con historial negativo. Además, brindan asesoría personalizada y opciones para mejorar el puntaje crediticio mediante pagos puntuales y educación financiera.

Consejos para elegir el mejor préstamo para vehículo 🔍

  • Compara tasas y plazos entre bancos, cooperativas y fintechs.
  • Usa simuladores para calcular tus cuotas y el costo total del crédito.
  • Aporta una cuota inicial significativa para reducir intereses.
  • Verifica que la entidad esté regulada por la Superintendencia Financiera de Colombia.
  • Considera los costos adicionales: seguros, comisiones y trámites administrativos.

Tomar decisiones informadas te ayudará a evitar endeudamientos innecesarios y a mantener un equilibrio financiero saludable.

Infórmate aquí todo sobre Chevrolet Onix 2025 que entrega 116 caballos de fuerza y 160 Nm de torque, garantizando un desempeño eficiente y ágil.

Perspectivas del préstamo para vehículo en Colombia 💡

El préstamo para vehículo sigue siendo una herramienta clave para impulsar la movilidad y el crecimiento del mercado automotor. Gracias a la digitalización y la competencia entre entidades, los colombianos pueden acceder hoy a procesos más rápidos y tasas más accesibles.

Con educación financiera y planificación, este tipo de crédito puede convertirse en una inversión estratégica para mejorar la calidad de vida, siempre que se maneje de forma responsable y se mantenga al día con los pagos.

Preguntas frecuentes ❓

  1. ¿Cuál es el plazo máximo de un préstamo para vehículo en Colombia?
    • Los plazos suelen ir de 36 a 96 meses, según la entidad y el perfil del solicitante.
  2. ¿Puedo financiar el 100 % del valor del auto?
    • Sí, bancos como Bancolombia y Finandina lo permiten dependiendo del análisis de riesgo.
  3. ¿Qué tasas de interés son competitivas en 2025?
    • Entre el 12 % y el 15 % EA se consideran tasas atractivas para créditos vehiculares.
  4. ¿Se puede acceder al préstamo con un reporte negativo en Datacrédito?
    • Algunas fintechs y cooperativas lo permiten, evaluando la capacidad de pago actual.
  5. ¿Qué diferencia hay entre préstamo para vehículo, leasing y renting?
    • El préstamo te convierte en propietario desde el inicio, mientras que leasing y renting implican uso temporal del vehículo.
Paul Leite

Paul Leite