Financiamiento de un auto en México: cómo funciona, requisitos, tasas y mejores opciones para comprar tu vehículo
Facilita el acceso a la movilidad sin comprometer tus finanzas al aplicar financiamiento de un auto, producto que te permite adquirir un vehículo nuevo o seminuevo sin pagar el total de contado.
En esta guía, conoce cómo funciona el financiamiento automotriz, los requisitos más comunes, las tasas promedio y las instituciones bancarias y financieras que ofrecen las condiciones más convenientes para tu próximo auto.
Explora también todo sobre los beneficios fiscales, control de gastos y flexibilidad en la renovación de unidades al solicitar el arrendamiento financiero automotriz.
¿Qué es el financiamiento de un auto y cómo funciona? 💡

El financiamiento de un auto es un crédito otorgado por bancos, financieras o concesionarios que permite adquirir un vehículo nuevo o usado pagando en cuotas mensuales. En lugar de cubrir el valor total del coche, el cliente da un enganche inicial (generalmente entre 10% y 30%) y financia el resto a plazos que van de 12 a 72 meses.
Durante este periodo, el auto suele quedar como garantía del préstamo, por lo que la propiedad legal pertenece a la entidad financiera hasta liquidar la deuda. Al finalizar, el comprador obtiene la factura original a su nombre.
Este modelo de pago ofrece flexibilidad y accesibilidad, especialmente para quienes desean estrenar un coche sin comprometer su liquidez.
Haz clic en el butón abajo, conoce las ventajas de los autos híbridos en México y descubre si realmente valen la pena en 2025.
Requisitos básicos para solicitar financiamiento automotriz en México 📋
Solicitar un financiamiento automotriz es un proceso sencillo, pero requiere cumplir ciertos criterios. Los principales requisitos incluyen:
- Ser mayor de 18 años y residente en México.
- Presentar identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
- Comprobante de domicilio reciente (recibo de luz, agua o teléfono).
- Comprobante de ingresos (recibos de nómina o estados de cuenta).
- Buen historial crediticio o aval, según el perfil.
Algunas entidades también solicitan un anticipo o enganche mínimo, que puede ser desde el 10% del valor del vehículo. Financieras como Banco Azteca o Coppel son más flexibles y aceptan clientes con historial limitado o incluso negativo, mientras que bancos tradicionales como BBVA o Santander priorizan perfiles con buen score crediticio.
Tasas de interés y plazos disponibles en 2025 💰
Las tasas de interés en el financiamiento de un auto en México varían según el banco, el tipo de auto y el plazo. En promedio:
- Bancos tradicionales (BBVA, Banorte, Santander): tasas anuales entre 12% y 16%.
- Financieras de marca (Nissan, Volkswagen, Chevrolet): tasas preferenciales desde 9% anual para clientes con buen historial.
- Minoristas y fintechs (Banco Azteca, KueskiPay, Coppel): tasas más altas, de 18% a 25%, pero con aprobación más rápida.
En cuanto a los plazos, la mayoría de las instituciones permiten de 12 a 72 meses, siendo 48 meses el promedio ideal. Algunas ofrecen planes con pagos fijos o con la posibilidad de liquidar anticipadamente sin penalizaciones.
Principales bancos que ofrecen financiamiento de un auto en México 🏦
BBVA México 💳
El Crédito Automotriz BBVA está orientado a clientes que buscan estabilidad financiera y acceso a planes con tasas competitivas. El banco mantiene un enfoque prudente en su evaluación crediticia, priorizando perfiles con comprobación de ingresos sólida y comportamiento de pago positivo en el Buró de Crédito.
Esta política le ha permitido consolidarse entre las instituciones más confiables del país para la compra de autos nuevos o seminuevos. Además de ofrecer condiciones predecibles con tasas fijas y plazos amplios, BBVA se apoya en procesos digitales que simplifican la solicitud y la gestión de pagos.
El cliente puede consultar su avance en línea, modificar fechas de cargo y realizar pagos anticipados de forma flexible, lo que refuerza la transparencia y el control financiero durante todo el crédito.
Banorte 🏦
Banorte ofrece un programa de crédito automotriz orientado a quienes buscan equilibrio entre plazos accesibles y seguridad financiera. El banco se caracteriza por su estructura de tasas fijas y la posibilidad de financiar una alta proporción del valor del vehículo.
Además, aplica políticas de evaluación que priorizan la estabilidad laboral del cliente y la claridad en los ingresos declarados, garantizando un proceso confiable y sin sorpresas.
En los últimos años, Banorte ha fortalecido sus canales digitales, permitiendo iniciar la solicitud en línea y hacer seguimiento en tiempo real. Este enfoque tecnológico facilita la gestión del crédito, a la vez que asegura atención personalizada en sucursales para resolver cualquier duda o trámite adicional.
Santander 💼
El crédito automotriz de Santander se distingue por su modelo basado en tasas preferenciales y beneficios integrados. La entidad valora la relación del cliente con el banco, ofreciendo condiciones más favorables a quienes ya tienen productos activos.
Su esquema de evaluación es detallado y transparente, con tasas fijas que proporcionan estabilidad durante todo el plazo del financiamiento. El banco también promueve la educación financiera al ofrecer asesorías que ayudan al usuario a elegir el plan que mejor se adapte a su presupuesto.
Además, cuenta con herramientas digitales que permiten cotizar, simular y monitorear pagos, fortaleciendo la confianza y la planificación de cada cliente.
HSBC también te ofrece el financiamiento de un auto 💰
HSBC México mantiene una estrategia enfocada en la competitividad de sus tasas y la accesibilidad del proceso de crédito. Su producto automotriz prioriza la flexibilidad, con plazos que pueden alcanzar hasta 72 meses y planes con seguro integrado.
La entidad se ha posicionado entre las que más innovan en atención digital, ofreciendo portales en línea para seguimiento, pagos y cálculo de ahorro en caso de liquidación anticipada.
Además, HSBC evalúa cuidadosamente el perfil crediticio de cada solicitante, considerando tanto la capacidad de pago como el comportamiento financiero reciente. Este enfoque integral permite ofrecer créditos más justos y adaptados a la realidad de cada cliente, evitando sobreendeudamiento y promoviendo estabilidad económica.
Scotiabank 🏁
Scotiabank se distingue por su enfoque de atención personalizada y su variedad de opciones para financiamiento automotriz. Su producto CrediAuto permite adquirir autos nuevos o seminuevos con enganches bajos y tasas fijas competitivas.
La entidad mantiene estándares internacionales en la gestión de riesgo crediticio, priorizando la transparencia contractual y la claridad en los términos de pago. La plataforma digital de Scotiabank facilita la administración del crédito mediante recordatorios automáticos, opciones de pago en línea y asesoría remota.
Este modelo centrado en el usuario, junto con su solidez financiera, posiciona al banco como una opción segura para quienes buscan una experiencia confiable al adquirir su vehículo.
Financieras y concesionarios con planes de financiamiento directo 🚘
Banco Azteca 🏦
Banco Azteca se ha convertido en una de las instituciones más relevantes para el financiamiento automotriz inclusivo. Su enfoque está en brindar acceso al crédito a personas que no cuentan con historial en el Buró de Crédito, mediante esquemas semanales o quincenales que se adaptan a diferentes tipos de ingresos.
La entidad ofrece rapidez en la aprobación y flexibilidad en los requisitos, lo que permite atender a segmentos que suelen quedar fuera del sistema bancario tradicional. Aun con tasas ligeramente más altas, Banco Azteca compensa mediante un proceso accesible y presencia nacional.
La institución fomenta la educación financiera con programas que ayudan a los usuarios a manejar responsablemente sus créditos, asegurando que puedan conservar su vehículo y fortalecer su reputación crediticia para futuras oportunidades.
Coppel Financiera 💳
Coppel Financiera se ha posicionado como una opción viable para quienes tienen ingresos variables o informales. Su esquema de crédito directo permite financiar vehículos sin historial crediticio previo, con pagos semanales flexibles y plazos accesibles.
Este modelo ha impulsado la movilidad de miles de mexicanos que antes no podían acceder a un financiamiento bancario tradicional. La entidad combina atención presencial con herramientas digitales que agilizan la aprobación y el seguimiento del crédito.
Su compromiso con la inclusión y la sencillez operativa la convierte en una alternativa segura y conveniente para segmentos de población con menor acceso bancario.
Financieras de Marca (Nissan, Volkswagen, Chevrolet) 🚗
Las divisiones financieras de las marcas automotrices se han consolidado como actores clave en el mercado del crédito automotriz mexicano. Estas empresas ofrecen planes con tasas promocionales, programas de fidelización y opciones de enganche reducido, dirigidos a facilitar la compra directa en concesionarios.
Además, estas financieras incluyen beneficios adicionales como seguros, mantenimiento y garantías extendidas, lo que simplifica el proceso de adquisición del vehículo. Su integración con las marcas les permite ofrecer soluciones personalizadas y procesos más ágiles, adaptándose a las necesidades de cada comprador.
Si no tienes un historial crediticio consolidado, explora aquí cuáles instituciones ofrecen planes de crédito automotriz sin revisión de buró y adquire tu vehículo sin estrés.
Ventajas y desventajas del financiamiento de un auto ⚖️
Ventajas:
- Permite acceder a un vehículo nuevo sin pagar todo al contado.
- Plazos largos y cuotas fijas facilitan la planificación financiera.
- Algunas financieras incluyen seguro y mantenimiento.
- Opciones para distintos perfiles (empleados, autónomos, sin historial).
Desventajas:
- Tasas variables según el perfil del solicitante.
- El auto permanece como garantía hasta terminar el pago.
- Posible sobreprecio total frente al pago de contado.
- Penalizaciones en algunos contratos por pago anticipado.
Consejos para elegir el mejor plan de financiamiento de un auto 🧠
Elegir el plan de financiamiento adecuado implica analizar con calma las condiciones que cada banco o financiera ofrece. Es importante revisar las tasas de interés, los plazos de pago y la flexibilidad para realizar aportaciones adicionales o liquidaciones anticipadas.
Los simuladores en línea pueden ser herramientas útiles para entender cómo cambiaría la mensualidad según el plazo o el monto del enganche, lo que permite comparar de manera realista la capacidad de pago mensual.
Otro aspecto fundamental es verificar los costos adicionales incluidos en el contrato, como seguros, comisiones o cargos por mantenimiento del crédito. Considerar estos elementos ayuda a evitar sorpresas y mantener el control sobre el presupuesto a largo plazo.
Preguntas frecuentes ❓
- ¿Puedo obtener financiamiento si no tengo historial crediticio?
- Sí, instituciones como Banco Azteca o Coppel ofrecen opciones para clientes sin historial o con score bajo.
- ¿Cuál es el enganche mínimo para financiar un auto nuevo?
- Generalmente entre 10% y 20% del valor del vehículo.
- ¿Cuál es el plazo máximo para pagar un auto financiado?
- Puede llegar hasta 72 meses en bancos como Scotiabank o HSBC.
- ¿Los planes incluyen seguro automotriz?
- En la mayoría de los casos, sí. Algunos también integran seguro de vida o garantía extendida.
- ¿Conviene financiar un auto usado?
- Sí, siempre que se elija una entidad que ofrezca tasas competitivas y verificación vehicular previa.
