¿Es posible hacer un financiamiento automotriz en Chile si estás endeudado?

advertising

Financiamiento automotriz es una alternativa real para quienes buscan tener su propio auto en Chile. Incluso con deudas activas, es posible acceder a opciones de crédito viables.

Gracias a la evolución del mercado financiero, hoy existen entidades que flexibilizan sus requisitos. Ya no es imprescindible tener un historial perfecto para solicitar un crédito.

advertising

A continuación, vamos hablar sobre cómo funciona este tipo de financiamiento, qué instituciones lo ofrecen y qué debes tener en cuenta. ¡Sigue leyendo para descubrir más!

¿Qué es el financiamiento automotriz y cómo se adapta a personas endeudadas? 🧾

Financiamiento automotriz
Financiamiento automotriz accesible incluso con deudas activas o en DICOM.

El financiamiento automotor es un tipo de crédito otorgado para la compra de vehículos nuevos o usados, que puede incluir modalidades como crédito directo, leasing o crédito con prenda. 

Aunque tradicionalmente ha sido exclusivo para personas con buen historial crediticio, actualmente muchas entidades están flexibilizando sus condiciones para incluir a clientes con deudas activas o registro en DICOM.

Esto es posible gracias a:

  • El auge de financieras no bancarias y fintechs especializadas;
  • Nuevas políticas de inclusión financiera impulsadas por el mercado chileno;
  • Modelos de evaluación más dinámicos, basados en ingresos reales y comportamiento de pago.

¿Qué instituciones permiten acceder al financiamiento si estás endeudado? 🏢

A continuación, te presentamos una tabla con opciones que permiten financiamiento automotriz para personas endeudadas:

InstituciónTipo de financiamientoRequiere historial limpioPlazo máx.
AutoFinanciaCrédito con prendaNo48 meses
KreditoYaCrédito directoNo36 meses
LeasingAuto ChileLeasing operativoNo60 meses
Cooperativa CoopeuchCrédito automotrizFlexible60 meses
Autofin ExpressFintech para vehículosNo48 meses

Revisa también opciones ofrecidas por automotoras pequeñas que tienen convenios con entidades inclusivas.

¿Cuáles son los requisitos mínimos para acceder a este tipo de financiamiento? 📋

Aunque cada entidad establece sus propias condiciones, algunos requisitos comunes son:

  • Ingreso mensual comprobable, aunque sea informal (boletas de honorarios, pagos de apps, contratos temporales); 
  • No estar en juicio ejecutivo vigente; 
  • Tener RUT chileno y mayoría de edad; 
  • Presentar antecedentes financieros y laborales básicos.

Además, algunas instituciones valoran aspectos más allá del historial crediticio tradicional. Un buen comportamiento de pago en servicios como telefonía o cuentas básicas puede jugar a tu favor. También influye si participas en convenios laborales o gremiales reconocidos.

Ventajas de obtener financiamiento automotriz estando endeudado ✅

  • Recuperar la movilidad personal y laboral;
  • Mejorar tu perfil crediticio si cumples los pagos a tiempo;
  • Evitar el pago de intereses excesivos en transporte o arriendos de auto;
  • Posibilidad de acceso progresivo a productos financieros mayores.

Riesgos y errores frecuentes al financiar con deudas activas ⚠️

  1. Firmar sin leer cláusulas relacionadas a intereses y multas;
  2. Elegir la primera opción sin comparar ofertas;
  3. Sobreendeudarte más allá de tu capacidad real de pago;
  4. Confiar en empresas sin respaldo legal o inscripción en CMF.

Siempre verifica si la entidad está registrada en la Comisión para el Mercado Financiero (CMF Chile).

Alternativas al financiamiento tradicional si estás endeudado 🔄

  • Leasing operativo: pagas por uso, sin obligación de compra al final;
  • Compra con ahorro programado: útil si puedes esperar algunos meses;
  • Consorcios automotrices: planes con adjudicación por sorteo o licitación;
  • Préstamos con garantía: si tienes otro bien a tu nombre (moto, terreno, etc.).

Recomendaciones finales para financiar un auto con deudas 💡

Sí, es posible acceder a un financiamiento automotriz en Chile estando endeudado. La clave está en elegir bien, comparar opciones, entender tu perfil financiero y evitar caer en nuevas trampas de sobreendeudamiento. 

Con educación financiera y decisiones informadas, puedes avanzar hacia tu próximo auto sin dejarte paralizar por tu situación actual. ¡El primer paso comienza aquí!

  • Usa simuladores de crédito para calcular cuotas reales; 
  • Elige plazos más cortos aunque el valor de cuota sea mayor; 
  • Verifica si el seguro automotriz está incluido o es aparte; 
  • Pregunta si puedes prepagar sin multa y en qué condiciones; 
  • Mantén un registro de tus pagos y cuida tu reputación crediticia.

Un camino posible con financiamiento automotriz hacia tu próximo auto🚗

Acceder al financiamiento automotriz con deudas activas ya no es una ilusión inalcanzable. Cada vez más entidades entienden las realidades financieras de los chilenos.

Con planificación, responsabilidad y elección adecuada, es posible avanzar hacia la compra de un vehículo propio. Lo importante es evitar compromisos que pongan en riesgo tu estabilidad.

Aprovechar estas nuevas oportunidades puede marcar una diferencia real en tu movilidad y calidad de vida. El crédito bien gestionado puede ser una herramienta de progreso.

Preguntas frecuentes ❓

1. ¿Puedo financiar un auto si tengo deudas en DICOM? 

  • Sí, muchas fintechs y cooperativas lo permiten si cumples con los ingresos mínimos.

2. ¿Es más caro el financiamiento si estoy endeudado? 

  • Puede ser. Las tasas son más altas por el riesgo, pero hay opciones competitivas.

3. ¿Puedo financiar un auto usado? 

  • Claro. De hecho, son los más ofrecidos en este tipo de créditos.

4. ¿Cuánto tiempo debo esperar si estoy pagando otras deudas? 

  • No es necesario esperar. Lo importante es demostrar capacidad de pago estable.
Brendha Bodnarchuk

Brendha Bodnarchuk