¿Vale la pena comprar el Chevrolet Tracker en Chile?
Chevrolet Tracker se ha convertido en uno de los SUV compactos más buscados en Chile. Su diseño moderno, eficiencia y buena conectividad llaman la atención de muchos.
Es una opción atractiva para quienes desean su primer SUV o buscan renovar el auto sin perder comodidad. Su equilibrio entre estilo y funcionalidad destaca en el segmento.
Pero, ¿realmente vale la pena elegir el Chevrolet Tracker en medio de tantas alternativas? A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber para tomar la mejor decisión.
Chevrolet Tracker como SUV urbano confiable y equilibrado 🚗

Al hablar del Chevrolet Tracker, es imposible no destacar su evolución desde un SUV modesto a una propuesta moderna y robusta.
En Chile, se ha ganado un espacio privilegiado en el segmento gracias a su motorización turbo eficiente, buena conectividad y un diseño que combina elegancia con espíritu aventurero.
Es un auto que puede adaptarse a contextos urbanos y familiares, con foco tanto en eficiencia como en tecnología embarcada.
Motorización eficiente para trayectos urbanos y carreteros 🏁
- Motor 1.2L Turbo con 130 hp y 190 Nm
- Transmisión manual o automática de seis velocidades
- Consumo promedio de hasta 17 km/l en carretera
Equipamiento interior y conectividad que marcan diferencia 📱
- Pantalla táctil de 8” con Apple CarPlay y Android Auto
- Asistente de conducción y cámara de retroceso
- Sistema de infoentretenimiento Chevrolet MyLink
Seguridad activa y pasiva competitiva 🛡️
- 6 airbags de serie
- Control electrónico de estabilidad
- Frenos ABS con distribución electrónica
¿Qué categorías de compradores se ven más beneficiadas con el Chevrolet Tracker? 💼
Chevrolet Tracker resulta especialmente atractivo para públicos muy distintos:
- Negativados: gracias a alternativas de financiamiento accesibles, puede ser una vía para mejorar su movilidad y oportunidades laborales.
- Endividados: si bien deben evaluar bien su presupuesto, Tracker ofrece economía en consumo y mantenimientos.
- Estables: encuentran en él un equilibrio entre comodidad, economía y seguridad.
- Prósperos: pueden acceder a versiones más equipadas como Premier, disfrutando de todas sus prestaciones tecnológicas.
Comparación entre versiones disponibles del Chevrolet Tracker 🧾
Versión | Motor | Caja | Precio Aproximado (CLP) |
Tracker LS | 1.2L Turbo | Manual | $14.990.000 |
Tracker LT | 1.2L Turbo | Automática | $16.490.000 |
Tracker Premier | 1.2L Turbo | Automática | $18.990.000 |
Financiamiento del Chevrolet Tracker en Chile: claves y opciones 💳
Canales directos con Chevrolet 🤝
- Chevrolet Servicios Financieros ofrece tasas competitivas, financiamiento con pie flexible y opciones con seguro incluido.
- Promociones especiales según temporada, con bonos de descuento por entrega de auto usado.
Bancos y entidades externas 🧠
- Banco Santander, Scotiabank y BCI suelen ofrecer créditos automotrices para Tracker con plazos de hasta 60 meses.
- Algunas instituciones permiten financiar incluso con historial irregular o sin pie inicial.
Recomendaciones para elegir el mejor plan 🔍
- Evalúa tu capacidad de pago mensual.
- Compara CTC (Costo Total del Crédito) entre bancos.
- Considera seguros, mantenciones y otros costos al hacer tu simulación.
¿Vale la pena comprar el Chevrolet Tracker en comparación con sus rivales? ⚖️
Análisis frente a SUV similares del mercado chileno 🧭
- Tracker vs. MG ZS: Chevrolet ofrece mejor respaldo postventa y equipamiento más equilibrado.
- Tracker vs. Kia Sonet: Tracker destaca por mayor espacio interior y sensación de manejo más sólida.
- Tracker vs. Changan CS35 Plus: aunque el chino es más barato, Tracker ofrece mejor fiabilidad.
Cuándo Tracker es la mejor opción 🌟
- Si buscas un SUV bien equipado, económico en consumo y con buena reventa.
- Si valoras respaldo de marca y acceso a repuestos en todo Chile.
- Si prefieres una plataforma moderna con múltiples ayudas de conducción.
Opiniones reales y percepción del Chevrolet Tracker en Chile 📣
Valoraciones positivas frecuentes 💬
- “Me sorprendió su consumo real y su comodidad en carretera”, usuario de Valparaíso
- “Conectividad perfecta con mi iPhone, la pantalla funciona fluido”, conductor de Santiago
- “Buena atención postventa en Chevrolet, mejor que otras marcas que he probado”, cliente en Concepción
Algunas críticas que se deben considerar ⚠️
- Precio más alto que algunos SUV chinos
- Capacidad de maletero algo reducida (393 litros)
- No incluye freno de estacionamiento eléctrico en versiones base
✨ ¿Buscas financiamiento rápido y confiable para autos usados en Chile? ✨
¿El Chevrolet Tracker realmente lo vale? 🎯
El Chevrolet Tracker se posiciona como un SUV compacto altamente competitivo para el mercado chileno. Su equilibrio entre eficiencia, tecnología, seguridad y diseño lo convierte en una inversión que se adapta a distintas necesidades y bolsillos.
Quienes buscan un auto urbano con aspiraciones de SUV, capaz de ofrecer una experiencia de manejo fluida, sin sacrificar conectividad ni economía, encontrarán en el Tracker una opción racional y confiable.
Además, el respaldo de Chevrolet en Chile asegura una red sólida de servicio técnico y disponibilidad de repuestos.
En definitiva, sí vale la pena comprar un Chevrolet Tracker en Chile, especialmente si se aprovechan las oportunidades de financiamiento personalizadas que las concesionarias y bancos ofrecen actualmente.
Preguntas frecuentes ❓
1. ¿Cuál es el precio del Chevrolet Tracker en Chile en 2025?
- El rango va desde los $14.990.000 hasta los $18.990.000 dependiendo de la versión elegida.
2. ¿El Tracker es bueno para familias pequeñas?
- Sí, su tamaño compacto pero amplio interior lo hace ideal para trayectos urbanos y viajes ocasionales.
3. ¿Hay versiones automáticas disponibles del Chevrolet Tracker?
- Sí, las versiones LT y Premier ofrecen transmisión automática de seis velocidades.
4. ¿Es posible financiar un Chevrolet Tracker sin pie inicial?
- Algunas instituciones ofrecen financiamiento sin pie, especialmente con campañas específicas en concesionarias.