Cuáles bancos hacen financiamiento automotriz con DICOM: las mejores opciones y cuál elegir
Financiamiento automotriz con DICOM puede parecer un desafío en Chile, pero en la práctica existen opciones reales para quienes buscan una solución confiable y accesible.
Tanto personas en situación de morosidad como quienes están reorganizando sus finanzas pueden acceder a planes flexibles en determinadas instituciones.
Este texti está diseñado para ofrecer información clara, actualizada y útil sobre las mejores alternativas, enfocándose en lo que realmente importa a quienes buscan financiamiento con DICOM: confianza, tasa razonable y rapidez en la aprobación.
¿Qué es el financiamiento automotriz con DICOM y por qué es diferente? 🚙

El financiamiento automotriz con DICOM se refiere a los créditos que permiten la compra de un vehículo aun cuando el solicitante figura en el boletín comercial DICOM, listado que refleja deudas impagas.
En condiciones tradicionales, muchas entidades financieras descartan automáticamente a estos perfiles, pero en la última década han surgido instituciones especializadas y plataformas fintech que diseñan productos crediticios enfocados en este segmento.
Esto es crucial para personas:
- Negativadas que buscan reintegrarse financieramente;
- Endividadas que necesitan reorganizarse sin sacrificar su movilidad;
- Estables con historial afectado por situaciones puntuales;
- Prósperas que, pese a deudas previas, tienen flujo para financiar sin problemas.
¿Qué bancos o instituciones permiten acceder a un financiamiento automotriz con DICOM 🏦
Aunque los bancos tradicionales suelen restringir el acceso, algunas entidades en Chile permiten avanzar con condiciones más flexibles.
Bancos y financieras con opciones activas para el Financiamiento automotriz con DICOM 📊
Institución | Tipo de crédito | Plazo máximo | Aprobación con DICOM |
AutoFin | Crédito automotriz directo | 60 meses | Sí |
MundoCrédito | Crédito con prenda | 48 meses | Sí |
ChileAutos Financia | Fintech intermediaria | 72 meses | Sí |
FinanMotors | Leasing operativo y financiero | 60 meses | Sí |
KreditoYa | Crédito automotriz personal | 36 meses | Sí |
Importante: cada institución tiene su propia política de evaluación, y muchas permiten acreditar ingresos informales o con boletas.
Cómo elegir el mejor banco o institución si estás en DICOM 🧠
1. Evalúa tu perfil financiero actual 🧾
- ¿Tienes ingresos demostrables aunque no tengas contrato formal?
- ¿Tu deuda está en etapa judicial o aún es negociable?
- ¿Puedes pagar una cuota mensual constante sin desbalancear tu presupuesto?
2. Verifica la flexibilidad del banco o plataforma 🏛️
- Las fintech como ChileAutos Financia o KreditoYa suelen tener mayor tolerancia al riesgo.
- Pregunta por requisitos mínimos: antigüedad laboral, tipo de empleo, historial bancario.
- Lee con atención el contrato y condiciones antes de firmar.
3. Compara tasas, comisiones y seguros obligatorios 🚗
- No solo revises la tasa de interés; verifica costos por seguros, mantenciones y comisiones administrativas.
- Usa simuladores online y haz al menos tres cotizaciones.
- Pregunta si el vehículo queda en prenda o si puedes traspasarlo.
Otros caminos posibles: financiamiento automotriz sin bancos 🛣️
Para quienes desean alternativas a los bancos, existen opciones adicionales:
- Cooperativas de ahorro y crédito como COOPEUCH, que evalúan caso a caso;
- Financiamiento directo con automotoras con programas “sin buró”;
- Arrendamiento con opción de compra (leasing), ideal para quienes trabajan independientes;
- Consorcios automotrices, menos ágiles pero sin análisis crediticio tradicional.
Consejos clave para mejorar tu acceso al financiamiento automotriz con DICOM 💡
Documentación que ayuda 📁
- Boletas de honorarios o declaración de ingresos informales;
- Comprobantes de arriendo, actividades freelance o emprendimiento;
- Antecedentes de pago puntual en otros compromisos (agua, luz, internet);
- Aval con buen historial si se solicita.
Comportamiento financiero saludable 💡
- Paga deudas menores antes de aplicar a un crédito mayor;
- Mantén tu cuenta bancaria activa y sin sobregiros;
- No postules a múltiples créditos al mismo tiempo.
👉 Mejora tu historial financiero: conoce cómo obtener una tarjeta de crédito estando en DICOM 👈
¿Vale la pena un Financiamiento automotriz con DICOM? 🤔
Sí, si lo haces de forma consciente. Acceder a financiamiento con DICOM no es sinónimo de endeudarse mal.
Puede ser una oportunidad para mejorar tu perfil financiero, volver a tener movilidad, impulsar tu emprendimiento o ahorrar tiempo de transporte.
Todo depende de cómo gestionas tu ingreso, el tipo de vehículo elegido y las condiciones del contrato.
Preguntas frecuentes ❓
1. ¿Qué tipo de vehículo puedo financiar con DICOM?
- Puedes acceder a autos nuevos, usados o seminuevos dependiendo de la financiera. Algunas limitan por año de fabricación.
2. ¿Es obligatorio tener aval para financiar con DICOM?
- No siempre. Depende de tu perfil y de la institución. Muchas aceptan ingresos informales y sin aval.
3. ¿Las tasas son mucho más altas si estoy en DICOM?
- Suelen ser un poco más elevadas que el promedio, pero puedes encontrar opciones competitivas si cotizas bien.
4. ¿Puedo salir de DICOM si accedo a este tipo de financiamiento?
- No directamente, pero al cumplir con tus pagos generas historial positivo y puedes negociar salidas anticipadas.