Crédito automotriz en Chile 2025: conoces los requisitos, condiciones y entidades recomendadas

advertising

El crédito automotriz sigue siendo la principal vía de financiamiento para comprar autos nuevos o usados. Este tipo de crédito permite comprar un vehículo sin pagar al contado, lo que facilita el acceso a un auto propio.

Sigue leyendo, descubre cómo acceder al mejor financiamiento disponible en el país. Analiza cuáles son los requisitos que las instituciones suelen exigir al solicitar crédito automotriz y entérate cuáles son los mejores bancos dónde puedes firmar tu contrato con seguridad.

advertising

Ford Raptor es una de las pick-ups más deseadas del mercado chileno por su potencia, diseño agresivo y rendimiento off-road en cualquier tipo de terreno. Lee aquí todo sobre Raptor y analiza si este auto es el ideal para ti.

Cómo solicitar un crédito automotriz en Chile 💻

crédito automotriz
¡Solicita tu crédito automotriz en minutos, compara tasas y plazos flexibles!

El proceso comienza ingresando al sitio web de un banco, concesionario o cooperativa. Allí se define el monto a financiar, el pie inicial y el plazo deseado. Luego, la institución evalúa la capacidad de pago y el historial crediticio del solicitante.

Si la solicitud es aprobada, el dinero se transfiere directamente a la automotora o concesionario, y el vehículo queda en prenda como garantía hasta el pago total del crédito. Esta condición protege a la entidad y asegura el cumplimiento del contrato.

Documentación requerida 📑

  • Cédula de identidad vigente.
  • Comprobante de ingresos (últimos 3 meses).
  • Certificado de antigüedad laboral.
  • Comprobante de domicilio actualizado.

Haz clic en el butón abajo, descubre las opciones de financiamiento de vehículos en Chile y aprende a elegir el plan más conveniente.

Al hacer clic, será dirigido a otro post en este sítio.

Requisitos básicos para solicitar un crédito automotriz en 2025 ✅

Los principales requisitos para acceder a un crédito automotriz en Chile son:

  • Tener entre 21 y 65 años.
  • Contar con residencia definitiva en el país.
  • Acreditar ingresos líquidos superiores a $400,000 CLP.
  • Presentar antigüedad laboral mínima de 12 meses para dependientes o 24 meses para independientes.
  • No mantener morosidades vigentes en el historial crediticio.

Consejos para aumentar la aprobación 🔍

  • Entregar un pie inicial superior al 20%.
  • Usar simuladores en línea para calcular el CAE y el CTC.
  • Mantener deudas al día antes de postular.
  • Comparar condiciones entre bancos y cooperativas antes de firmar.

Bancos y cooperativas con crédito automotriz en 2025 🏦

Banco Estado

Banco Estado es una de las entidades más reconocidas para financiamiento vehicular en Chile, con una amplia cobertura nacional. Ofrece créditos desde 1,0% mensual, un CAE cercano al 14% y plazos de hasta 60 meses. También brinda la opción de postergar la primera cuota hasta 90 días, lo que permite organizar mejor el presupuesto inicial del comprador.

Su condición de banco estatal entrega un respaldo adicional y confianza en los procesos, facilitando el acceso a distintos perfiles de clientes. La disponibilidad de plataformas digitales también mejora la experiencia de quienes buscan rapidez y claridad en la contratación.

Banco de Chile

El Banco de Chile se caracteriza por mantener convenios con concesionarios, lo que le permite entregar condiciones preferenciales. Sus tasas comienzan en 0,99% mensual, con un CAE cercano al 13% y plazos que alcanzan hasta 36 meses, adaptándose a clientes que buscan claridad en los pagos y plazos definidos.

Además, ofrece beneficios adicionales a clientes preferentes, como descuentos en seguros o condiciones exclusivas de financiamiento. Este enfoque lo posiciona como una opción confiable para quienes valoran respaldo institucional y estabilidad en sus relaciones financieras.

Financiamiento vehicular en Chile es posible incluso si estás en DICOM. Existen alternativas reales diseñadas para quienes tienen antecedentes negativos: infórmate aquí.

Scotiabank Chile

Scotiabank Chile se ha consolidado como un actor relevante en el financiamiento automotriz gracias a sus convenios con automotoras. Entrega créditos con tasas desde 1,19% mensual, un CAE promedio del 15% y plazos de hasta 60 meses. Se destaca también por incluir descuentos en seguros y planes de mantención asociados.

Su orientación hacia procesos digitales lo hace competitivo en agilidad y transparencia, permitiendo a los solicitantes obtener respuestas rápidas. Este enfoque moderno ha fortalecido su posición en el mercado, atrayendo a clientes que buscan eficiencia y confianza.

Banco BICE

Banco BICE sobresale por ofrecer tasas promocionales muy competitivas, desde 0,79% mensual, con un CAE aproximado de 9,9% y plazos de hasta 48 meses. Está enfocado principalmente en clientes de ingresos medios y altos que priorizan eficiencia y condiciones financieras favorables.

La entidad dispone de herramientas digitales que facilitan la simulación y postulación en línea, reforzando su imagen como banco innovador y confiable. Su estrategia apunta a entregar transparencia y rapidez en los procesos de financiamiento automotriz.

Coopeuch

Coopeuch representa una alternativa inclusiva dentro del mercado, ya que como cooperativa ofrece mayor flexibilidad que la banca tradicional. Sus tasas rondan el 1,2% mensual, con un CAE que varía entre 14% y 16%, y plazos de hasta 60 meses, permitiendo financiar tanto autos nuevos como usados.

Además, destaca por un trato cercano y personalizado hacia sus socios, lo que amplía las oportunidades de acceso a crédito. Este enfoque cooperativo la convierte en una opción atractiva para quienes buscan condiciones más accesibles y adaptadas a distintos perfiles.

Comparativa de créditos automotrices en Chile 2025 📊

EntidadTasa mensual aprox.CAE promedioPlazos máximos
Banco Estado1,0%~14%60 meses
Banco de Chile0,99%~13%36 meses
Scotiabank Chile1,19%~15%60 meses
Banco BICE0,79%~9,9%48 meses
Coopeuch1,2%14–16%60 meses
Tabla actualizada en septiembre de 2025.

Si buscas fuerza, tecnología y confianza, descubre el Chevrolet Silverado, una opción robusta.

Beneficios de contratar un crédito automotriz 🚀

Acceder a un crédito automotriz en Chile en 2025 brinda múltiples ventajas. Permite financiar tanto autos nuevos como usados, acceder a plazos flexibles entre 12 y 72 meses y beneficiarse de procesos digitales que reducen tiempos de espera. Además, las entidades financieras ofrecen condiciones ajustadas al perfil de cada cliente.

Otro beneficio relevante es la posibilidad de planificar de mejor manera la compra del vehículo. Conocer el CAE, el Costo Total del Crédito y las cuotas mensuales ayuda a tomar decisiones responsables y evitar riesgos de sobreendeudamiento, asegurando una experiencia de financiamiento sostenible.

El crédito automotriz en Chile como aliado en 2025 🌐

En 2025, el crédito automotriz en Chile se consolida como un recurso fundamental para quienes desean adquirir un vehículo con respaldo financiero seguro. La amplia oferta de bancos y cooperativas permite comparar distintas alternativas y acceder a financiamiento regulado.

Revisar requisitos, analizar costos y elegir la entidad que mejor se adapte a cada perfil sigue siendo la clave para una compra informada. Así, los compradores pueden acceder a un crédito automotriz confiable y alineado con sus posibilidades.

Preguntas frecuentes ❓

1. ¿Qué documentos necesito para solicitar un crédito automotriz en Chile?

  • Cédula de identidad, comprobante de ingresos, certificado laboral y comprobante de domicilio.

2. ¿Cuál es el ingreso mínimo exigido en 2025 para un crédito automotriz?

  • Al menos $400,000 CLP líquidos mensuales.

3. ¿Puedo solicitar un crédito automotriz si estoy en DICOM?

  • La mayoría de los bancos rechaza estas solicitudes, aunque algunas cooperativas pueden evaluar caso a caso.

4. ¿Qué plazos ofrecen los créditos automotrices en Chile?

  • Los plazos van desde 12 hasta 72 meses, según la entidad.

5. ¿Dónde puedo comparar créditos automotrices en línea?

  • En plataformas como ComparaOnline y en los simuladores oficiales de bancos y cooperativas.
Paul Leite

Paul Leite