¿Cómo utilizar AIVA? Descubre todo lo que necesitas para crear música gratis

advertising

¡Empieza hoy mismo a descubrir cómo utilizar AIVA y libera tu creatividad musical! Dominar esta herramienta de inteligencia artificial se ha convertido en una ventaja para quienes desean crear música sin necesidad de estudios avanzados en composición.

Adaptada a distintos estilos y necesidades, es ideal para quienes buscan una forma práctica y gratuita de producir pistas originales. ¡Sigue leyendo y aprende a sacarle el máximo provecho desde hoy!

advertising

🎯 ¿Te interesa la inteligencia artificial aplicada a otras áreas? No te pierdas esto: Gemini 2.0 Pro, la IA de Google.

¿Qué es AIVA y para qué sirve? 🎼

Cómo utilizar AIVA
Cómo utilizar AIVA para crear música desde cero con inteligencia artificial.

AIVA (Artificial Intelligence Virtual Artist) es una plataforma de inteligencia artificial diseñada para componer música de forma automática. Puedes usarla directamente desde el navegador o a través de sus aplicaciones para Windows, macOS y Linux.

La herramienta está pensada para usuarios de todos los niveles, desde principiantes hasta profesionales que buscan inspiración rápida.

Su función principal es generar pistas musicales originales basadas en diferentes estilos, progresiones de acordes o influencias.

Con solo unos clics, puedes obtener archivos en formato MP3 o MIDI para editar o escuchar. El sistema analiza el input que le das y construye composiciones coherentes que puedes personalizar.

Ventajas del plan gratuito de AIVA 🌟

El plan gratuito de AIVA es ideal para quienes desean probar la herramienta sin compromiso:

  • Puedes crear hasta 3 pistas al mes con duración máxima de 3 minutos.
  • No necesitas tarjeta de crédito para registrarte.
  • Exportación disponible en formatos MP3 y MIDI.
  • Uso permitido para fines personales o educativos.
  • Requiere que se den créditos a AIVA (los derechos siguen siendo de la plataforma).

Aunque tiene limitaciones, este plan es perfecto para experimentar con composición digital sin invertir dinero desde el principio.


Modos de creación musical con AIVA 🎹

AIVA ofrece cinco formas distintas de componer música, lo que la hace versátil y accesible:

  1. Desde un estilo (From a Style): Eliges un género musical como jazz, rock, clásico o electrónico.
  2. Desde una progresión de acordes (From a Chord Progression): Puedes ingresar acordes personalizados.
  3. Paso a paso (Step by Step): Controlas cada etapa del proceso creativo.
  4. Desde una influencia (From an Influence): Crea basándose en artistas o piezas musicales existentes.
  5. Importando archivo MIDI (Import MIDI): AIVA genera nuevas ideas a partir de un archivo que subas.

Cada modo se adapta a diferentes tipos de usuarios, ya sea que busques rapidez o control total.


Cómo utilizar AIVA paso a paso: guía completa para crear música con IA 🛠️

  1. Accede a www.aiva.ai y haz clic en “Create a free account”.
  2. Regístrate usando tu correo o cuenta de Google.
  3. Una vez dentro, selecciona “Create track” para comenzar una nueva pista.
  4. Elige el modo de creación que prefieras (por ejemplo, “Paso a paso”).
  5. Selecciona un estilo musical y haz clic en “Send”.
  6. Personaliza el tono, el tempo y otros parámetros desde “Settings”.
  7. Ingresa tu progresión de acordes (opcional) y presiona “Generate”.
  8. Puedes editar las notas de cada capa usando el ícono de lápiz.
  9. Haz clic en “Next” para continuar hasta la generación final.
  10. Escribe un nombre para el proyecto, define la duración y haz clic en “Create composition”.
  11. Finalmente, descarga tu composición usando el ícono de descarga.

¿Cómo utilizar AIVA en proyectos personales y educativos? 🏫

Si bien el plan gratuito no permite el uso comercial, puedes aprovechar AIVA para proyectos personales o de aprendizaje. Por ejemplo:

  • Crear bandas sonoras para tus videos caseros o trabajos escolares.
  • Componer melodías para podcasts no monetizados.
  • Enseñar principios de estructura musical en clases.
  • Probar nuevas ideas antes de producir una versión profesional.

Siempre que des crédito a la plataforma, puedes compartir tus pistas de forma libre y segura dentro de esos límites.

📚 ¿Quieres mejorar tus estudios con inteligencia artificial? Explora aquí las mejores herramientas de IA para estudiar.


Cómo utilizar AIVA para liberar tu creatividad musical 🎨

Aprender cómo utilizar AIVA es una excelente forma de acercarte al mundo de la composición sin complicaciones técnicas ni altos costos. Esta herramienta te permite experimentar con diferentes estilos musicales, generar ideas originales y entrenar tu oído y sentido rítmico con solo unos clics.

Además, su interfaz amigable y variedad de funciones la convierten en una opción atractiva tanto para principiantes como para usuarios avanzados.

Si siempre has querido componer música pero no sabías por dónde empezar, esta puede ser tu oportunidad. AIVA combina tecnología e inspiración para que lleves tu creatividad al siguiente nivel. ¡Regístrate gratis y crea tu primera pista hoy mismo!

🎤 ¿Te gustaría transformar tu voz con inteligencia artificial? Descubre esta increíble herramienta de IA para cambiar la voz.


Preguntas frecuentes ❓

1. ¿AIVA es completamente gratis?

  • Puedes usar su plan gratuito con 3 pistas al mes, sin tarjeta de crédito.

2. ¿Necesito saber teoría musical para usar AIVA?

  • No. Puedes usar modos automáticos o paso a paso según tu experiencia.

3. ¿Puedo usar las canciones para monetización?

  • No en el plan gratuito. Para uso comercial necesitas un plan de pago.

4. ¿Las pistas creadas tienen derechos de autor?

  • Sí, pertenecen a AIVA y requieren crédito en caso de distribución.
marcelasantos

marcelasantos