¿Cómo mejorar tus finanzas y salir de DICOM?

advertising

DICOM representa un obstáculo para acceder a productos financieros tradicionales pero no es el fin del camino para quienes buscan retomar el control económico

Con las herramientas digitales, la educación financiera y la estrategia adecuada, es posible mejorar tu situación económica, salir del buró de crédito y retomar el control de tus finanzas. 

advertising

Este texto te acompaña con todo lo que necesitas saber, paso a paso, con datos actualizados, consejos prácticos y soluciones reales.

¿Por qué estar en DICOM afecta tus finanzas? 💥

DICOM
Encuentra soluciones para salir de DICOM y retomar el control de tus finanzas.

El sistema DICOM registra los comportamientos de pago negativos de las personas, y las entidades financieras lo consultan antes de aprobar créditos o productos. Si estás reportado, esto limita el acceso a:

  • Créditos personales y vehiculares.
  • Tarjetas de crédito tradicionales.
  • Alquileres con garantía.
  • Cuentas bancarias con cupo.

No obstante, existen caminos para revertir este escenario a través de acciones que impactan directamente tu historial.

Conoce tu situación en DICOM antes de actuar 🧾

  • Ingresa a DataCrédito o TransUnion.
  • Solicita un reporte gratuito.
  • Identifica el monto y antigüedad de la deuda.
  • Verifica si el acreedor está reportando correctamente.

Errores comunes que perpetúan la permanencia en DICOM 🚫

Evitar estos errores puede acelerar tu salida del sistema:

  • Cambiar de teléfono y no actualizar datos.
  • Ignorar correos de cobranza.
  • Aceptar créditos informales con altos intereses.
  • Solicitar productos sin leer condiciones.

Plan financiero para salir de DICOM paso a paso 📈

Salir de DICOM requiere estrategia y disciplina. Existen múltiples rutas dependiendo de tu perfil financiero, tipo de deuda y capacidad de pago. A continuación, detallamos las fases clave.

Paso 1: Negociar con tus acreedores 🤝

  • Contacta directamente a la empresa que te reportó.
  • Solicita una rebaja o plan de pagos.
  • Formaliza un acuerdo por escrito.
  • Conserva pruebas de pago y de compromisos adquiridos.

Paso 2: Refinanciar deudas mediante fintechs o cooperativas 💳

  • Existen plataformas que otorgan créditos para saldar deudas.
  • Algunas fintechs no revisan buró, pero cobran intereses más altos.
  • Usa estos productos sólo si puedes pagar puntualmente.

Paso 3: Usar tarjetas prepagadas para reeducar tu consumo 💼

  • Las tarjetas como Nequi o DaviPlata te permiten administrar el dinero sin generar nuevas deudas.
  • Son herramientas para estructurar tu presupuesto.
  • Algunos productos reportan tu uso responsable al buró de crédito.

Herramientas digitales para mejorar tu salud financiera en DICOM 🧠

La digitalización trajo aplicaciones y servicios que permiten planificar mejor las finanzas y evitar nuevos errores. Si bien estar en DICOM te limita, puedes apoyarte en:

Apps y plataformas recomendadas 📱

AplicaciónUtilidad principalGratis o paga
FinerioPresupuesto y control de gastosGratis
TybaInversiones desde $10.000 COPGratis
NequiAhorros, pagos y tarjeta virtualGratis
Resuelve tu deudaNegociación con acreedoresPlanes pagos
*Tabla actualizada en julio de 2025.

¿Es posible mejorar tu puntuación en buró de crédito sin pagar todo? 📌

Sí. Algunos registros se eliminan automáticamente tras cierto tiempo, y otros pueden ser negociados. Pero además, acciones positivas pueden generar “contrapeso” al historial negativo:

  • Abre una cuenta de ahorro activa.
  • Paga servicios a tiempo y guarda los comprobantes.
  • Usa productos financieros no tradicionales (fintechs, apps).

Tu salida de DICOM empieza con decisiones informadas 🧭

Salir del buró no es un milagro, sino un proceso. Y mientras estás en DICOM, puedes tomar acciones que preparen tu terreno para una vida financiera saludable.

La combinación de educación, digitalización, productos adecuados y disciplina es clave. No necesitas tener mucho para empezar, solo tomar mejores decisiones desde hoy.

Preguntas frecuentes ❓

1. ¿Cuánto tiempo se tarda en salir de DICOM?

  • De 6 a 24 meses, dependiendo del tipo de deuda y comportamiento financiero.

2. ¿Puedo solicitar crédito estando en buró?

  • Sí, pero en fintechs, cooperativas o productos con requisitos más flexibles.

3. ¿Las deudas se borran solas?

  • Algunas caducan a los 4-5 años, pero es mejor resolverlas directamente.

4. ¿Nequi y DaviPlata ayudan a mejorar mi historial?

  • Sí, si usas sus productos con responsabilidad y continuidad.
Brendha Bodnarchuk

Brendha Bodnarchuk