¿Cómo funciona la venta de autos usados en Chile? ¿Vale la pena comprar?
Venta de autos usados en Chile ha ganado protagonismo en los últimos cinco años. El alza de precios en autos nuevos impulsó esta alternativa más accesible.
Plataformas digitales han facilitado el contacto entre vendedores y compradores en todo el país. Para muchos, esta opción se torna cada vez más estratégica.
¿Te gustaría mantener tu movilidad sin perder capital? Justo abajo te contamos cómo lograrlo de forma inteligente.
La evolución del mercado de autos usados en Chile 🚜

Comprar autos usados en Chile ya no es un proceso informal o improvisado. Con más recursos y datos confiables, este mercado se ha profesionalizado.
Hoy, con acceso a información, financiamiento y certificaciones, el segmento brinda opciones de calidad incluso para perfiles con menor poder adquisitivo.
Cifras clave sobre el mercado chileno de autos usados 📈
- Según la Cámara Nacional de Comercio Automotriz de Chile (Cavem), en 2024 se espera que se vendan más de 1,3 millones de autos usados.
- El precio promedio de los vehículos usados bajó un 12% respecto a 2023, por el aumento de la oferta.
- La región Metropolitana concentra el 55% de las ventas formales.
Plataformas y canales de venta confiables en Chile 📲
Con el auge del comercio digital, muchas plataformas ofrecen garantías y procesos de compra seguros.
Principales sitios para comprar autos usados en Chile 🔍
Plataforma | Ventajas clave |
OLX Autos | Certificación mecánica, garantía y financiamiento |
Chileautos | Gran variedad de modelos y filtros de búsqueda |
Kavak | Inspección certificada y entrega a domicilio |
Pros y contras de comprar autos usados en Chile 📃
Adquirir un auto usado puede ser una decisión inteligente si se realiza con criterio, pero también tiene riesgos.
Ventajas de comprar autos usados ✅
- Precios hasta 30% más bajos que modelos nuevos.
- Mayor acceso a marcas premium.
- Disponibilidad inmediata.
Desventajas o riesgos potenciales ❌
- Vida útil menor si no se revisa bien el auto.
- Posibles vicios ocultos o fallas técnicas.
- Trámites legales pueden ser engorrosos si se compra a un particular.
Aspectos legales y documentación necesaria para la compra 📄
Antes de cerrar la compra, debes asegurarte de que todo esté en regla.
Documentos que debes revisar antes de comprar 🔒
- Certificado de inscripción y anotaciones vigentes (Registro Civil).
- Informe de prenda y multas (Registro de Vehículos Motorizados).
- Revisión técnica y permiso de circulación vigente.
- Comprobante de pago o contrato de compraventa notariado.
La venta de autos usados no está limitada a pagos al contado. Existen alternativas bancarias y fintechs.
Principales opciones de crédito para comprar autos usados en Chile 💳
La venta de autos usados no está limitada a pagos al contado. Existen alternativas bancarias y fintechs.
Entidad | Características del crédito |
Banco Santander | Crédito automotriz con tasa preferencial |
Forum | Financiamiento especializado para usados |
Autofin | Evaluación online, acepta clientes en DICOM |
Recomendaciones para compradores principiantes 💡
Antes de decidir, es fundamental hacer una evaluación integral del vehículo:
- Revisa historial de mantenciones y kilometraje.
- Exige inspección de un mecánico independiente.
- Pregunta si el vehículo incluye garantía.
- Compara precios con autos similares en portales confiables.
✨ ¿Financiar un coche usado desde DICOM? Descubre bancos que aceptan historial irregular y ofrecen crédito vehicular ✨
Sí, vale la pena comprar autos usados en Chile si sabes cómo hacerlo 😊
La venta de autos usados en Chile es una alternativa totalmente válida y recomendable siempre que el proceso se lleve con información, cautela y respaldo legal.
Para los perfiles negativados, estables o prósperos, representa una forma de acceder a un auto sin comprometer las finanzas a largo plazo.
Preguntas frecuentes ❓
1. ¿Cuáles son los mejores portales para comprar autos usados en Chile?
- OLX Autos, Chileautos y Kavak son las más confiables.
2. ¿Se puede financiar un auto usado estando en DICOM?
- Sí, algunas fintechs como Autofin y KrediClub lo permiten.
3. ¿Qué documentos necesito para comprar un auto usado legalmente?
- Certificado de inscripción, permiso de circulación, revisión técnica y contrato notariado.
4. ¿Es mejor comprar en concesionarios o a particulares?
- En concesionarios hay mayor seguridad y garantías, aunque el precio suele ser un poco más alto.