Cómo conseguir un financiamiento en Banco Bogotá si estás en DICOM

advertising

Banco Bogotá ofrece opciones de crédito incluso si estás reportado en centrales de riesgo. Aunque parezca imposible, aún existen alternativas reales para tu perfil financiero.

En Colombia, estar en DICOM limita el acceso al sistema financiero tradicional. Sin embargo, más entidades buscan incluir a quienes tienen historial crediticio dañado.

advertising

En este post analizaremos con detalle las posibilidades, requisitos, restricciones y estrategias para acceder a financiamiento en Banco Bogotá si estás en DICOM.

Entendiendo tu situación en DICOM: por qué es clave para acceder a créditos 📉

Banco Bogotá
¡El acceso al crédito en Banco Bogotá es posible aun estando en DICOM!

Antes de explorar alternativas, es crucial entender qué implica estar reportado. DICOM es una base de datos gestionada por centrales como Datacrédito y TransUnion, donde figuran los antecedentes financieros de los colombianos. 

Estar en DICOM significa tener reportes negativos, como deudas sin pagar, atrasos o sobregiros.

Un historial negativo reduce considerablemente las posibilidades de obtener un crédito tradicional. Pero no lo imposibilita del todo. Algunos bancos, como el Banco Bogotá, evalúan otros criterios, lo que puede ser una ventana de oportunidad.

El Banco Bogotá y sus productos alternativos para personas reportadas 🏦

Aunque el Banco Bogotá no tiene una línea de crédito exclusiva para personas en DICOM, existen productos que pueden facilitar el acceso progresivo al sistema financiero:

1. CDT como garantía para créditos o tarjetas 💰

El Certificado de Depósito a Término (CDT) es una excelente herramienta para construir confianza. Si abres un CDT en el banco y lo usas como garantía, puedes acceder a productos como:

  • Crédito de libre inversión con respaldo en CDT.
  • Tarjeta de crédito garantizada.

Esto reduce el riesgo para el banco y te permite demostrar compromiso financiero.

2. Tarjetas prepago del Banco Bogotá 💳

Las tarjetas prepago no requieren estudio de crédito. Funcionan con fondos propios y permiten acceder a compras por internet, suscripciones y plataformas de servicios. Aunque no generan historial, son el primer paso para volver al sistema.

3. Créditos con codeudor o garantía 👥

El Banco puede estudiar tu solicitud si presentas un codeudor con buen historial o una garantía real. Esto no garantiza aprobación, pero mejora tus chances.

Requisitos generales del Banco Bogotá para solicitar créditos 📋

Aunque los criterios cambian según el producto, estos son algunos requisitos comúnmente exigidos:

RequisitoAplicable a créditos tradicionalesAplicable a productos garantizados
Ingresos demostrables
Historial crediticio positivoPreferidoNo obligatorio
CDT o garantíaNo
CodeudorOpcionalRecomendado
*Tabla actualizada en julio de 2025.

Estos factores se combinan en un análisis de riesgo que el banco realiza para tomar decisiones sobre aprobación o rechazo.

Estrategias para mejorar tus probabilidades de obtener crédito 📈

No todo depende del banco. Puedes trabajar en paralela para mejorar tu perfil, incluso si sigues en DICOM:

1. Consigue un CDT y aumenta tu ahorro mensualmente

Un CDT da señales positivas al sistema financiero. Si lo renuevas y crece con el tiempo, también lo hace tu credibilidad.

2. Usa productos digitales del banco para generar movimiento

Usa tu cuenta de ahorros, paga servicios, recarga celulares, haz transferencias. Esto crea historial de actividad financiera saludable.

3. Pide una tarjeta prepago y sé consistente

Realiza pagos recurrentes como plataformas de streaming o compras menores. Aunque no impacta directamente tu historial, puede ser considerado por analistas.

Comparativa: Banco Bogotá frente a otras opciones para personas en DICOM ⚖️

InstituciónProductos disponibles para reportadosRequiere codeudorAlternativas garantizadas
Banco BogotáCDT + crédito / tarjeta prepagoOpcional
BancolombiaCuenta de ahorros / CDTOpcional
Fintechs (RapiCredit, Lineru)Créditos digitales pequeñosNoNo
CooperativasCréditos solidariosOpcional
*Tabla actualizada en julio de 2025.

¿Vale la pena insistir en un crédito con el Banco Bogotá si estoy reportado? 💬

Sí, especialmente si tienes capacidad de ahorro o un ingreso constante. El Banco Bogotá no cierra completamente la puerta a quienes están en DICOM, pero exige compromiso. Construir un perfil desde productos como el CDT puede ser la mejor estrategia para lograrlo.

 ✨ ¿Tienes mal historial en centrales de riesgo? Descubre alternativas para mejorar tu perfil financiero hoy ✨

*Al hacer clic, serás dirigido a otro texto en este sitio.

Reflexión final: tu situación actual no define tu futuro financiero 🧠

Acceder a un crédito cuando estás reportado es posible, pero requiere estrategia, paciencia y disciplina. El Banco Bogotá puede ser un aliado si entiendes las reglas del juego, usas sus productos como escalones y demuestras tu capacidad de recuperación. Ser reportado hoy no significa estar excluido para siempre.

Preguntas frecuentes ❓

1. ¿Puedo pedir un crédito en Banco Bogotá si estoy en DICOM?

  • Sí, pero deberás tener garantías como un CDT o un codeudor solvente.

2. ¿Ofrecen tarjetas de crédito para reportados?

  • No directamente, pero existen tarjetas garantizadas con respaldo en CDT.

3. ¿Las tarjetas prepago ayudan a salir de DICOM?

  • No impactan el historial, pero ayudan a crear un perfil financiero saludable.

4. ¿Cuánto tiempo debo esperar tras pagar mis deudas para salir de DICOM?

  • Hasta 4 años, dependiendo del tipo de reporte y entidad.
Brendha Bodnarchuk

Brendha Bodnarchuk