Préstamos para reportados: opciones disponibles en Colombia, requisitos, entidades que los ofrecen y consejos para mejorar tu perfil crediticio

advertising

Recupera tu vida financiera al solicitar préstamos para reportados. Aunque pueda parecer complicado, en Colombia existen alternativas legales y seguras para quienes tienen reportes negativos en Datacrédito o TransUnion.

En esta guía, conoce cómo funcionan los préstamos para reportados, qué requisitos debes cumplir y qué entidades los ofrecen en 2025. Encuentra consejos útiles para mejorar tu perfil crediticio, aumentar tus posibilidades de aprobación y acceder nuevamente al sistema financiero con condiciones justas.

advertising

¿Es posible financiar un carro con el Banco BBVA si estás en Datacrédito? Infórmate aquí y analiza sus condiciones para que hagas una buena elección.

Qué son los préstamos para reportados y cómo funcionan 💳

préstamos para reportados
Solicita préstamos para reportados y obtén dinero rápido para recuperar tu historial crediticio!

Los préstamos para reportados son líneas de crédito que permiten a personas con historial negativo en Datacrédito o TransUnion acceder a financiación bajo ciertas condiciones. Su objetivo es ofrecer una segunda oportunidad financiera a quienes, pese a haber tenido retrasos o incumplimientos, cuentan hoy con capacidad de pago comprobable.

El monto y la tasa dependen del nivel de riesgo del solicitante. Cuanto más reciente sea el reporte o mayor el atraso, más alta será la tasa o más limitada la cantidad aprobada. Sin embargo, varias entidades ofrecen alternativas con plazos razonables, asesoría personalizada y programas para reconstruir el historial crediticio.

Haz clic en el butón abajo, aprende cómo solicitar financiamiento vehicular en Colombia y compara las mejores alternativas de crédito disponibles.

Al hacer clic, serás dirigido a otro post en este sítio.

Requisitos para solicitar préstamos para reportados ✅

  • Documento de identidad colombiano.
  • Comprobantes de ingreso (desprendibles de nómina o certificados de ingresos y retenciones).
  • Extractos bancarios recientes (últimos 3–6 meses).
  • Declaración de renta si aplica.
  • Codeudor o garantía (en algunos casos, con respaldo FGA o FNG).
  • Autorización de consulta en centrales de riesgo y validación SARLAFT.
  • Antigüedad laboral o comercial mínima de 6 meses.

Cumplir con estos requisitos demuestra compromiso y estabilidad, dos factores clave para aumentar la probabilidad de aprobación. Además, muchas entidades ofrecen asesoría previa para ayudarte a completar el trámite con éxito.

Entidades que ofrecen préstamos para reportados en Colombia 🏦

Finandina 🏦

Finandina es una de las entidades más reconocidas por otorgar préstamos para reportados. Su enfoque flexible permite acceder a crédito incluso con historial afectado, siempre que el solicitante pueda demostrar ingresos estables y capacidad de pago. Ofrece modalidades de crédito de libre inversión y compra de cartera, con plazos de hasta 60 meses.

Además, Finandina cuenta con simuladores digitales, procesos 100% en línea y asesoría personalizada. Las tasas varían según el perfil, pero suelen ser más competitivas que en otras entidades del mismo segmento.

Finesa 🏦

Finesa ofrece crédito de libre inversión especialmente diseñado para personas reportadas. Analiza el caso individualmente, considerando ingresos, experiencia crediticia previa y estabilidad laboral. Sus préstamos pueden ser con o sin codeudor, dependiendo del monto solicitado.

Esta entidad destaca por su rapidez en los desembolsos y por su política de educación financiera, orientando al cliente sobre cómo mejorar su score. Los plazos de pago pueden ir de 12 a 72 meses.

R5 (fintech) 🏦

R5, una fintech colombiana, se especializa en crédito automotriz y personal. Aunque verifica las centrales de riesgo, ofrece alternativas para reportados con ingresos comprobables. Su modelo digital evalúa múltiples variables de comportamiento financiero más allá del score.

La ventaja principal de R5 es la agilidad: el proceso de solicitud es totalmente digital y la respuesta suele llegar en pocas horas. A cambio, las tasas pueden ser ligeramente superiores, pero se compensan con la rapidez y la flexibilidad.

¡Compara también las opciones de préstamo para vehículo y estrena tu auto con financiamiento rápido!

Scotiabank Colpatria 🏦

Scotiabank Colpatria brinda opciones de crédito de consumo y compra de cartera para personas reportadas que hayan regularizado su situación financiera. Analiza la antigüedad del reporte, los ingresos actuales y la estabilidad del solicitante antes de aprobar.

Además, ofrece programas de educación crediticia y convenios con el Fondo Nacional de Garantías (FNG) para respaldar las operaciones de clientes con perfil de riesgo moderado. Sus tasas son ajustadas al comportamiento financiero del cliente.

Banco de Bogotá 🏦

El Banco de Bogotá evalúa solicitudes de crédito de libre inversión y compra de cartera incluso para quienes tienen reportes antiguos o ya saldados. Considera factores como la fecha del reporte, el tipo de obligación y el nivel de endeudamiento actual.

El banco destaca por su política de segundo acceso, que permite reinsertar al sistema crediticio a clientes que demuestren cumplimiento reciente. También ofrece asesoría personalizada y plazos de hasta 84 meses según el monto.

Consejos para mejorar tu perfil crediticio y acceder a mejores tasas 🧠

  • Actualiza tu información en Datacrédito y TransUnion. Verifica que las deudas saldadas estén reportadas correctamente.
  • Negocia acuerdos de pago o refinanciaciones con las entidades que te reportaron.
  • Evita nuevas moras y paga puntualmente tus obligaciones actuales.
  • Solicita créditos pequeños y cúmplelos a tiempo para fortalecer tu score.
  • Usa productos financieros activos (cuentas, tarjetas, seguros) para demostrar estabilidad.

Analiza aquí las condiciones de financiamiento para Chevrolet Tracker y invierte tu préstamo en un carro con buen equilibrio entre precio, tecnología, seguridad y diseño moderno.

Consejos para solicitar préstamos para reportados 🚀

Antes de solicitar un préstamo para reportados, revisa tus ingresos, tus deudas activas y tu score crediticio actual. Presentar estabilidad y transparencia mejora tus opciones. Compara las tasas E.A./N.M.V. y el CAT entre varias entidades para encontrar la más conveniente.

Evita intermediarios o empresas que prometan eliminar reportes sin respaldo legal. Opta siempre por entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia. Con disciplina y planificación, podrás acceder a un crédito y reconstruir tu reputación financiera.

Preguntas frecuentes ❓

  1. ¿Puedo obtener un préstamo si estoy reportado en Datacrédito?
    • Sí, varias entidades como Finandina, Finesa y R5 ofrecen alternativas para reportados con ingresos estables.
  2. ¿Qué pasa si mi deuda ya está pagada pero sigo reportado?
    • La Ley 2157 establece que el reporte debe eliminarse máximo seis meses después del pago total.
  3. ¿Necesito codeudor para acceder a un préstamo para reportados?
    • No siempre; depende del monto y la entidad. Algunas aceptan garantías FGA/FNG como respaldo.
  4. ¿Cuál es la tasa promedio de los préstamos para reportados en 2025?
    • Varía según el perfil y la entidad, pero suele estar entre 22% y 35% E.A.
  5. ¿Cómo puedo mejorar mi score después de estar reportado?
    • Cumple con tus pagos actuales, evita nuevas moras y usa productos financieros activos de forma responsable.
Paul Leite

Paul Leite