Descubre cómo funciona el financiamiento de autos usados en Chile
Autos usados en Chile se han vuelto una opción atractiva por su precio accesible y variedad de financiamiento.
En un contexto económico cambiante, entender cómo acceder a este tipo de crédito sin afectar tus finanzas es clave para comprar con seguridad.
En este texto, vamos explicarte todo lo que necesitas saber. Lee a continuación y descubre cómo financiar de forma inteligente.
¿Qué significa financiar autos usados en Chile? 🚘

El financiamiento de autos usados es un mecanismo que permite adquirir vehículos de segunda mano a través de créditos otorgados por bancos, automotoras o instituciones financieras.
A diferencia del leasing o del pago al contado, este método divide el costo total del auto en cuotas mensuales fijas o variables según el tipo de crédito elegido.
Modalidades de financiamiento disponibles 🔍
Existen distintas opciones que los compradores pueden evaluar:
- Crédito automotriz tradicional: otorgado por bancos o financieras con tasa fija y plazos de hasta 60 meses.
- Crédito directo con automotoras: menos exigente, pero con tasas más elevadas.
- Crédito con garantía prendaria: el auto queda como respaldo del préstamo.
- Crédito con DICOM: opción limitada, pero existen fintechs y concesionarios que lo permiten.
Estas modalidades se diferencian por su nivel de exigencia crediticia, tasas y requisitos de entrada.
Requisitos básicos para financiar un auto usado en Chile 🧾
Para acceder a un financiamiento de autos usados, generalmente se requiere:
- Ser mayor de 18 años y contar con cédula chilena.
- Presentar comprobante de ingresos (boletas, liquidaciones, IVA, etc.).
- Tener domicilio comprobable.
- Acreditar antigüedad laboral mínima de 6 meses.
En algunos casos, se solicita un pie inicial (entre el 10 % y el 20 %) y no figurar en el boletín comercial (excepto en modalidades con DICOM).
¿Es posible financiar autos usados con DICOM? 📋
Sí. Aunque es más difícil, hay empresas especializadas que ofrecen créditos para autos usados con DICOM. Estas instituciones evalúan el riesgo individual del solicitante y pueden aprobar operaciones bajo condiciones especiales:
- Cuotas más altas.
- Tasas de interés mayores.
- Vehículos con límite de antigüedad (menos de 10 años).
Algunas plataformas como AutosConCredito, Crediautos Chile, o convenios con automotoras específicas permiten este tipo de financiamiento.
Comparativa entre crédito para auto nuevo y auto usado 📊
Aspecto | Auto Nuevo | Auto Usado |
Tasa promedio | 8 %-12 % | 12 %-18 % |
Pie mínimo | 20 % | 10 %-30 % |
Plazo máximo | 72 meses | 48-60 meses |
Garantía | Fábrica | Limitada |
Como se ve, el financiamiento de autos usados puede implicar una tasa más alta, pero también una entrada inicial más flexible, lo que lo convierte en opción viable para perfiles endeudados.
Consejos clave para obtener financiamiento autos usados sin riesgos 🧠
Antes de firmar cualquier contrato, considera:
- Comparar al menos tres ofertas financieras.
- Verificar si el auto está libre de prendas o multas.
- Solicitar simulaciones de cuotas.
- Priorizar instituciones reguladas por la CMF.
- Leer el contrato en detalle y asesorarse si es necesario.
Estas medidas te ayudarán a evitar fraudes y sobreendeudamiento.
Plataformas útiles para buscar autos usados financiables 💻
- Chileautos.cl
- Yapo.cl
- Kavak.cl
- Autos.cl
- Tucarro.cl
Muchas de estas plataformas integran herramientas de simulación de crédito y filtros para autos financiables.
🌟 ¿Buscas mejorar tu historial financiero o salir de DICOM? Descubre cómo recuperar tu salud crediticia 🌟
Financiamiento de autos usados como camino inteligente para movilizarse 🚀
El financiamiento de autos usados se ha consolidado en Chile como una vía accesible para acceder a movilidad sin grandes desembolsos iniciales.
Para personas endeudadas o con bajo historial crediticio, representa una alternativa real si se estudian bien las condiciones del préstamo y se elige una entidad responsable.
Al utilizar plataformas especializadas, comparar ofertas y cumplir con requisitos mínimos, cualquier persona puede encontrar un vehículo que se ajuste a su realidad financiera y así mejorar su calidad de vida.
Preguntas frecuentes ❓
1. ¿Qué bancos ofrecen financiamiento de autos usados en Chile?
- Principalmente BancoEstado, Santander, BICE y Scotiabank, además de automotoras como Salfa o Rosselot.
2. ¿Puedo pedir un crédito automotriz si tengo DICOM?
- Sí, pero con condiciones distintas. Algunas fintechs o concesionarios permiten financiamiento con DICOM.
3. ¿Qué antigüedad máxima debe tener un auto usado para ser financiado?
- Usualmente menos de 10 años, aunque algunas entidades aceptan hasta 12 años.
4. ¿Qué porcentaje debo dar como pie para un auto usado?
- Entre 10 % y 30 % del valor del vehículo, según el perfil del solicitante.