Cómo hacer un financiamiento con DICOM paso a paso
Financiamiento con DICOM puede parecer complicado, pero es totalmente posible en la actualidad. Existen caminos reales si sabes por dónde empezar.
Ya sea que estés reorganizando tu vida financiera o buscando una nueva oportunidad, hay soluciones. Lo importante es avanzar con claridad, seguridad y sin caer en trampas.
En este texto, te mostraremos las herramientas necesarias para lograrlo de forma efectiva. Sigue leyendo y descubre cómo acceder al crédito que necesitas.
Qué significa estar en DICOM y cómo afecta al financiamiento 🧨

Estar en DICOM significa que figuras en una base de datos comercial por mantener deudas impagas. Esto afecta directamente tu perfil crediticio, limitando el acceso a préstamos bancarios, tarjetas y créditos convencionales.
Sin embargo, no te bloquea por completo: hoy existen financieras, cooperativas y plataformas digitales que sí otorgan financiamiento con DICOM bajo ciertas condiciones.
Este tipo de financiamiento está especialmente diseñado para:
- Personas negativadas que buscan volver al circuito financiero;
- Perfiles endividados que necesitan reorganizarse sin perder su capacidad de movilidad;
- Usuarios estables con ingresos constantes pero historial afectado;
- Profesionales prósperos que pueden demostrar ingresos sólidos pese a alguna morosidad pasada.
¿Qué tipo de financiamiento está disponible si estás en DICOM? 📋
El financiamiento puede venir de distintas formas, más allá de los bancos tradicionales. Algunas alternativas comunes en Chile incluyen:
Tipo de financiamiento | ¿Es viable con DICOM? | Características clave |
Crédito automotriz | Sí | Puede incluir vehículos nuevos o usados |
Crédito personal | Sí | Depende del monto solicitado y tus ingresos actuales |
Leasing financiero | Sí | Arrendamiento con opción a compra final |
Compra programada o consorcio | Sí | Más lento, pero sin análisis de buró |
Financiamiento directo con automotoras | Sí | Algunas aceptan DICOM bajo ciertas condiciones |
Pasos para acceder a un financiamiento con DICOM de forma efectiva 🧠
1. Evalúa tu capacidad de pago
- Haz un presupuesto mensual realista.
- Considera todos tus ingresos, incluso informales.
- Elige un monto y plazo que no afecte tu liquidez.
2. Compara instituciones que acepten DICOM
- Revisa fintech, cooperativas y automotoras.
- Usa simuladores online para comparar cuotas.
- Pregunta por requisitos como antigüedad laboral o aval.
3. Prepara tu documentación con anticipación
- Boletas de honorarios, ingresos freelance, arriendos o giros.
- Declaraciones de impuesto o colillas bancarias.
- Cédula y antecedentes básicos.
¿Qué instituciones en Chile permiten financiamiento con DICOM? 🏦
A continuación, algunos ejemplos actualizados de entidades que permiten créditos con DICOM:
Institución | Tipo de financiamiento | Plazo máximo | Aprobación con DICOM | Requiere aval |
MundoCrédito | Crédito con prenda | 48 meses | Sí | A veces |
ChileAutos Financia | Crédito automotriz | 72 meses | Sí | No |
FinanMotors | Leasing o crédito directo | 60 meses | Sí | No |
KreditoYa | Crédito personal | 36 meses | Sí | No |
Cada institución tiene criterios distintos. Lo importante es presentar ingresos y mantener una comunicación clara desde el inicio.
Errores comunes al buscar financiamiento con DICOM ❌
- Postular a muchos créditos a la vez: Esto afecta aún más tu historial y genera alertas negativas.
- No leer el contrato completo: Algunas financieras esconden tasas muy elevadas en la letra chica.
- Sobreendeudarse: Solicitar un monto mayor al que puedes pagar solo agrava tu situación.
Ventajas de financiar pese a estar en DICOM ✔️
- Recuperas movilidad y oportunidades laborales.
- Mejoras tu historial si pagas puntualmente.
- Demuestras capacidad de organización y pago.
Muchas personas logran salir del ciclo negativo comenzando con este tipo de financiamiento. Lo clave es la planificación.
¿Qué hacer si no calificas a ningún crédito con DICOM? 🔁
- Considera arriendo con opción a compra (leasing operativo).
- Únete a un consorcio automotriz.
- Trabaja en limpiar tu DICOM antes de postular.
- Solicita ayuda con garantía de un familiar o aval formal.
Financiamiento con DICOM sin miedo y con estrategia 🔑
El financiamiento con DICOM ya no es un mito. Existen formas reales y seguras de acceder a crédito, siempre que lo hagas con responsabilidad y estrategia.
Si hoy estás en esa situación, recuerda que muchas personas han salido adelante iniciando con este tipo de apoyo.
Actúa con planificación, evalúa bien tus opciones y da el primer paso hacia tu estabilidad financiera. En este texto, te mostramos cómo hacerlo con seguridad.
Preguntas frecuentes ❓
1. ¿Puedo acceder a un crédito sin contrato de trabajo?
- Sí. Presentando ingresos formales o informales y estabilidad comprobable.
2. ¿Qué pasa si ya tengo deudas judicializadas?
- Depende de la institución. Algunas analizan caso a caso.
3. ¿Qué documentos necesito para postular?
- Cédula, comprobantes de ingreso y antecedentes de morosidad.
4. ¿Qué pasa si dejo de pagar el crédito?
- Puede haber embargo del bien financiado o acciones legales.